Decía Eduardo Cirlot que «Hilar, como también cantar, resulta una acción equivalente a crear y mantener la vida». Con este proyecto editorial, queremos erigirnos en el tapiz sobre el que puedan hilvanarse voces que despiertan a la vida movidas por la pura voluntad creativa de unas mentes inquietas. En nuestro papel de hilanderas, de viejas artesanas, de Parcas, queremos cuidar hasta en sus más pequeños detalles todas las creaciones que salgan de nuestro taller: hacer que sean únicas.
Nos definimos como estudio editorial, en lugar de ser una editorial convencional, porque no queremos limitarnos únicamente a un género, sino que queremos hacer un abordaje plurivalente, que no excluya obras que potencialmente pueden encajar en nuestra línea editorial solo porque no se ajustan a las quebradizas fronteras que separan unos géneros de otros. Nuestra casa, por tanto, dará acogida a obras ilustradas, poéticas, narrativas, teatrales, ensayísticas.
Ese es el punto de partida de Hilatura. Con este arranque y esta visión de la creación editorial, con esta idea de recuperar el trabajo artesanal del editor, queremos dar cobijo a dos tipos de proyectos.
Por un lado, como consultoría editorial, Hilatura dará refugio a los trabajos de escritores que quieren publicar sus obras, sin pasar por el circuito editorial tradicional, a veces demasiado hostil, y con un trato más cuidado y personalizado que aquel que suelen ofrecer las editoriales de autopublicación. Aunque serán proyectos autofinanciados, pasarán un proceso de selección, de manera que manejaremos un catálogo anual relativamente pequeño, pues solo así podemos mantener el nivel de exigencia y calidad que buscamos.
Por otro lado, vamos a apostar por los rescates de autores y de autoras osados, de voces movidas por una vocación claramente creadora que no siempre han tenido el acomodo editorial que merecían. Pero no solo queremos recuperar estas voces, sino que además queremos dotarlas de dignidad, con proyectos que tengan un valor añadido y que llenen de sentido y contextualicen estas creaciones: antologías, libros ilustrados, recopilaciones, etc. Además, apostaremos por un diseño muy cuidado y original, personalizado, alejado de los bancos de imágenes, que cuide al milímetro todos los detalles del proceso editorial, con un trabajo de edición profundo.
Como Aracne convertida en araña, encapsulada para siempre en su papel de creadora, de tejedora, aspiramos a ser el marco que acoja la metamorfosis de nuestros autores: que puedan tocar con sus manos ese hilo que ellos mismos han ido bordando con tanto esmero y que, de esta manera, puedan sentirse por fin plenamente transformados en escritores.
Es sobre estos dos soportes, por tanto, sobre los que queremos hacer rodar el ovillo y devanar el hilo de la creación literaria. Confiamos en que esta Hilatura nos muestre la salida del laberinto.
Comentarios recientes